Opinión

Diana Pérez

Directora Editorial de RÉCORD con más de 20 años de carrera. En su columna podrás encontrar reflexiones sobre el deporte.

La justicia debe aplicar para todos

2024-05-29 | DIANA PÉREZ
DIANA PÉREZ
Comparte en:
Contenido Patrocinado

Desde que RÉCORD dio a conocer que Brian “N” enfrentaba una denuncia por presunta violación he leído de todo en los mensajes de redes sociales.

"Seguro es mentira", "Seguro ella (la víctima) lo quiere extorsionar", "No digan cosas sin pruebas", "Dónde se coopera con la fianza", "Ay no, dejen en paz a los jugadores".

Me sangran los ojos al leer ese tipo de comentarios en pleno 2024; necesitamos, urgentemente, como sociedad ser más empáticos y menos reaccionarios.

Según cifras del INEGI, en 2021 se cometieron 1.7 millones de delitos sexuales que van desde el acoso hasta la violación. Un análisis académico basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública asegura que 60 mujeres son violadas al día.

De hecho, el 49 por ciento de la población de mujeres de 15 años o más ha sufrido violencia sexual.

El 99 por ciento de las mujeres que sufren violencia no lo denuncian; sólo el uno por ciento se presenta ante las autoridades a denunciar el hecho. Los números son fríos y escandalosos.

Por eso tengo que dejar claro que lo publicado no se hizo a la ligera, con un tema tan delicado, nuestra obligación es asegurar la información.

Hoy el siguiente paso es seguir el caso mientras las autoridades hacen su trabajo en el caso de Brian “N”, una personalidad en la que no debe influir su estatus de figura pública y/o jugador profesional de futbol. La justicia debe aplicar para todos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN URUGUAY, ACUSACIÓN A BRIAN 'N' NO TOMÓ RELEVANCIA EN MEDIOS DEPORTIVOS

Contenido Patrocinado