Conade y Ana Guevara prohiben que atletas mexicanos los critiquen o les quitan sus becas

Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade
Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade | MEXSPORT
Los deportistas firman una 'Carta de Aceptación-Compromiso' donde se les prohibe hablar mal de la Comisión
2023-07-28 | REDACCIÓN RÉCORD
je.garcia
Comparte en:

En medio de crecientes críticas hacia Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ha resurgido la controversia en torno a la 'Carta de Aceptación-Compromiso' que todos los atletas mexicanos deben firmar al recibir apoyos y becas de dicho organismo. 

Esta carta ha generado polémica desde hace varios años y ahora vuelve a tomar fuerza debido a las condiciones restrictivas que impone a los deportistas.

El documento en cuestión forma parte de las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal y contiene condiciones que la Conade exige a los atletas beneficiados con becas. Estas condiciones son cruciales para mantener el apoyo financiero, y su incumplimiento puede conllevar la pérdida de la beca.

Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade

Uno de los aspectos más debatidos de la 'Carta de Aceptación-Compromiso' se encuentra en el apartado denominado 'Conducta', en el cual se estipulan requisitos sobre las declaraciones públicas tanto en medios de comunicación como en redes sociales. 

El punto 7 del apartado 'Conducta' prohíbe a los deportistas hacer "declaraciones no fundadas y debidamente motivadas" en contra de instituciones deportivas estatales, nacionales, líderes deportivos, entrenadores o grupos multidisciplinarios.

"Abstenerme de declaraciones no fundadas y debidamente motivadas en contra de las instituciones deportivas estatales, nacionales, dirigentes deportivos, entrenadores o grupo multidisciplinario", comenta el reglamento. 

Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade

Por otro lado, el punto número 8 de la misma sección establece la responsabilidad del deportista por todas sus declaraciones en las redes sociales en las que participan, advirtiendo que no deben dañar la imagen institucional ni afectar a los representantes de la Conade.

"Ser responsable por todas las declaraciones que emita en cualquiera de las redes sociales en las que me desenvuelvo, no dañaré la imagen institucional y/o cualquiera de los representantes del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte", dice.

Estas restricciones han generado preocupación entre algunos sectores, quienes argumentan que podrían limitar la libertad de expresión de los atletas. Algunos críticos han señalado que al acatar estas condiciones, los deportistas podrían abstenerse de manifestar opiniones válidas y constructivas sobre asuntos relevantes en el ámbito deportivo.

Ana Guevara y AMLO en un evento deportivo

La 'Carta de Aceptación-Compromiso' concluye con una cláusula en la que los deportistas aceptan la cancelación de su beca en caso de no cumplir con las condiciones estipuladas previamente. La Conade deja claro que la firma de dicho documento implica la aceptación de esta consecuencia en caso de incumplimiento, y asegura que la carta es firmada libremente, sin vicios de ignorancia, inexperiencia, desproporción, lesión, error, dolo o mala fe.

La postura oficial de la Conade hasta el momento ha sido la de defender esta carta compromiso como una medida necesaria para garantizar la disciplina y el respeto dentro del ámbito deportivo. No obstante, la controversia sigue en aumento debido a las voces que piden una revisión de las condiciones impuestas a las atletas y una garantía clara de que sus derechos a la libertad de expresión no se ven limitados.

Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade

La polémica en torno a la 'Carta de Aceptación-Compromiso' sigue creciendo, y las opiniones sobre su validez y eficacia siguen divididas. A medida que la discusión se intensifica, se espera que la Conade y otras autoridades deportivas consideren todas las perspectivas involucradas para tomar decisiones informadas y equitativas que protejan tanto el desarrollo deportivo como los derechos de los atletas mexicanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CHELITO DELGADO SOBRE LA LEAGUES CUP: 'ES PURO SHOW, PURO NEGOCIO'