México, con 18 atletas de élite en Río de 2016

Germán Sánchez con su medalla olímpica y la bandera mexicana en Río 2016
Germán Sánchez con su medalla olímpica y la bandera mexicana en Río 2016 | @RIO2016_ES
A pesar del mal inicio en la justa veraniega, se concluyó en el Top 5 en 16 pruebas
2016-08-22 | JOCELIN FLORES | RÍO DE JANEIRO
c.torres
Comparte en:

Con cinco medallas, tres de plata y dos más de bronce, México cerró su participación en los Juegos Olímpicos de Río, a los que se llegó con incertidumbre por los problemas de pantalón largo. Sin embargo, la actuación tricolor se posicionó como la mejor en cuanto a Top 5 en el nuevo siglo. 

El certamen, que por primera vez se celebró en Sudamérica, vio a 18 deportistas mexicanos en 16 pruebas dentro de los mejores cinco de sus disciplinas, a diferencia de Londres 2012, donde sólo 11 estuvieron en ese lugar de honor. En Beijing 2008 fueron siete, ocho en Atenas 2004 y 10 en Sydney

Si bien los primeros días fueron de un ambiente de frustración por la ausencia del podio y el pesimismo se adueñó de la afición mexicana, los atletas respondieron con buenos resultados, aunque la medalla se negó ya avanzada la fiesta.

La primera gran emoción la entregó Alejandra Zavala, quien consiguió el mejor resultado tricolor en tiro deportivo en la máxima justa deportiva en los últimos 84 años, al terminar cuarta de la competencia.

Alejandra Zavala en un entrenamiento previo a la competencia de Río 2016

Bredni Roque sorprendió a todo el país, al finalizar quinto en halterofilia tras una actuación sobresaliente, aunque tras un caso de dopaje accedió también al cuarto sitio. 

En tiro con arco, Alejandra Valencia tuvo a todos al borde de la emoción con su cuarto lugar en individual. De la misma forma, Diego del Real acarició la medalla en lanzamiento de martillo.

Diego del Real termina en cuarta posición del lanzamiento de martillo

Fue hasta el décimo día de los Juegos cuando Misael Rodríguez aseguró el primer metal de México y de paso regresó al boxeo azteca a un podio, tras 16 años de ausencia.

A tan sólo dos jornadas de concluir la justa veraniega, Guadalupe González hizo vibrar al país al ganar la primera medalla en la marcha femenil, regresando al atletismo nacional entre los mejores tres, situación que no ocurría desde Atenas 2004

Guadalupe González durante la marcha de Río 2016

Uno de los sábados más gloriosos del deporte mexicano se presentó en Río, donde María Espinoza se confirmó como la mejor deportista de la historia, pues se convirtió en la única mujer que posee tres medallas olímpicas, al llevarse ahora una plata. 

Además, una sorpresa de ‘proporciones olímpicas’ se dio en el Pentatlón Moderno, donde México se estrenó en el medallero gracias al bronce de Ismael Hernández, ése que nadie proyectó como posibilidad de presea más que el deportista.

Ismael Hernández celebrando su medalla de bronce en Río 2016

Mientras que Germán Sánchez, doble medallista olímpico, sacó la casta por los clavados y con ello, los saltos ornamentales presumen 14 preseas, siendo la disciplina que mayor número de metales le ha dado al país, que en los últimos días en Río se reivindicó tras un inicio poco alentador.