Mexicanos, sin bandera a competencia de FINA

Paola Espinosa realiza un clavado junto a Alejandra Orozco
Paola Espinosa realiza un clavado junto a Alejandra Orozco | IMAGO7
Los deportistas aztecas no podrán representar a su país por problemas con la Federación Mexicana de Natación
2016-02-18 | JOCELIN FLORES
ja.contreras
Comparte en:

Por primera vez en la historia, deportistas mexicanos participarán sin la bandera de México en una competencia oficial de la Federación Internacional de Natación (FINA).

Comandados por los subcampeones olímpicos, Paola Espinosa, Alejandra Orozco, Germán Sánchez e Iván García, la selección mexicana de clavados disputará la Copa del Mundo de Río de Janeiro, Brasil, del 19 al 24 de febrero representando a la FINA y no al país.

Esta situación se da por la sanción que el organismo internacional le impuso a la Federación Mexicana de Natación (FMN) por incumplimiento contractual tras cancelar los Campeonatos Mundiales de Natación 2017, que se celebrarían en Guadalajara, Jalisco.

“Ésa es la decisión del buró (de la FINA) y así se hace. Lo importante es que los deportistas no tienen ningún tipo de inconveniente, ellos pueden participar de la manera como quieren, así como los entrenadores. Ellos no tienen ningún problema”, declaró Cornel Marculescu, director ejecutivo de la FINA, en entrevista con RÉCORD vía telefónica desde Suiza.

'SMF' ocupan el lugar donde deberían estar las siglas de México

Si bien, la FMN está sancionada, las plazas olímpicas que ganen los clavadistas mexicanos serán para el país.

“La clasificación será de la misma manera que siempre se hace”, enfatizó Marculescu.

Luego de que México se negó a pagar una multa por 5 millones de pesos tras rechazar la sede, la FINA demandó al país ante la Corte de Arbitraje del Deporte (CAS, por sus siglas en inglés).

Sin tener el fallo del CAS, el organismo mundial sancionó temporalmente a la FMN el pasado 30 de enero en su reunión del Comité Ejecutivo en Budapest.

De no resolverse la demanda antes de los Juegos Olímpicos de Río, del 5 al 21 de agosto próximo,  los clavadistas tricolores que participen en la justa veraniega lo harían con la bandera del Comité Olímpico Internacional (COI), suceso que también sería inédito en la historia de México en el certamen cuatrienal.

“No hemos hablado con el COI todavía. Como los Juegos son un evento del Comité Olímpico hay que hablar con ellos”, respondió Marculescu.

Las seleccionadas de nado sincronizado pasarán por la misma situación en el Preolímpico de Río de Janeiro del 2 al 6 de marzo.