Top 10 de mexicanos en Europa para la temporada 2018-2019

Héctor Herrera posa con los títulos obtenidos en el Porto
Héctor Herrera posa con los títulos obtenidos en el Porto | INSTAGRAM @h.herrera16
Previo al arranque de las ligas europeas, hicimos un ranking con la legión azteca en el Viejo Continente
2018-08-10 | ERICK MAYA
e.maya
Comparte en:

Agosto ha llegado y eso significa que las principales ligas de futbol en Europa reanudan su actividad con la presencia de futbolistas mexicanos en sus filas.

La 'generación dorada' del balompié azteca ha tomado por asalto el Viejo Continente, aunque sus principales exponentes han experimentado altibajos durante los últimos meses.

La Legión Azteca predominó con el Tri en Rusia 2018

Por tal motivo, decidimos elaborar un ranking con los mejores exponentes del futbol mexicano en estas latitudes.

Es importante mencionar que el criterio establecido para realizar este top toma como principal referencia el momento futbolístico que atraviesan dichos futbolistas.

1. HÉCTOR HERRERA (PORTO)

El mediocampista del Porto vive el mejor momento de su carrera. Convertido en capitán de los Dragones desde la campaña pasada, 'HH' fue clave para conquistar la Primeira Liga, especialmente por su golazo contra Benfica. En el verano, fue uno de los mejores jugadores de la Selección Mexicana en Rusia 2018 e incluso se especuló con el interés de clubes como el Real Madrid, Barcelona e Inter de Milán en sus servicios.

2. HIRVING LOZANO (PSV EINDHOVEN)

Chucky ya no es el futuro del futbol mexicano, sino su presente. La juventud de Lozano no ha sido impedimento para convertirse en figura de los Granjeros, con los que se coronó en la Eredivisie. El azteca contribuyó con 17 goles en su primera temporada en Europa. Su temperamento le costó ser suspendido varios partidos y esto le pasó factura en la lucha por el título de goleo individual. Al igual que con Herrera, fue pretendido por equipos top en los últimos meses.

Jugadores que cambiaron de club o están sin equipo

3. GUILLERMO OCHOA (STANDARD DE LIEJA)

El mejor portero mexicano de los últimos tiempos ha vivido un verano agitado con los rumores de su transferencia al Nápoles. El nivel mostrado por el examericanista ha acaparado reflectores en la prensa internacional. Tras meter al Standard a la fase preliminar de la Champions y repetir como el mejor jugador del Tri en la Copa del Mundo, Ochoa parece atravesar el mejor nivel de su trayectoria a los 33 años de edad, momento que parece ideal para dar el salto a un 'grande' del Viejo Continente.

4. CARLOS SALCEDO (EINTRACHT FRANKFURT)

Uno de los tricolores que ha tenido mayor progreso es Salcedo, que parece haber encontrado su lugar en la Bundesliga con el Eintracht Frankfurt. A pesar de sus constantes lesiones, el lateral azteca se ha convertido en titular de las Águilas, con las que disputó 24 partidos y mil 997 minutos en la última temporada. Además, ganó la DFP Pokal para terminar una larga sequía de títulos en su club. Para este curso, su buen nivel será puesto a prueba en la Europa League.

5. ANDRÉS GUARDADO (BETIS)

Si hay un mexicano que se ha ganado el cariño de los aficionados de su equipo ese es Andrés Guardado. Con una larga trayectoria que lo respalda, el Principito parece estar viviendo un 'segundo aire' en La Liga, donde se ha convertido en el líder indiscutible del mediocampo albiverde. Guardado ya rebasa los 30, y si logra tener un año sin lesiones, que han sido su eterno problema, pinta para otro año en gran nivel.

6. JAVIER 'CHICHARITO' HERNÁNDEZ (WEST HAM UNITED)

El máximo goleador en la historia de la Selección Mexicana vivirá su segunda campaña con los Hammers, cuadro con el que brilló en algunos momentos, pero donde no terminó de ganarse la titularidad. Este verano, con la llegada del entrenador chileno Manuel Pellegrini, se espera que el exmerengue tenga más minutos de juego y recupere su mejor nivel, que lo llevó a estar entre los delanteros top del futbol mundial hace algunos ayeres.

Llegadas y salidas del balompié europeo

7. MIGUEL LAYÚN (VILLARREAL)

Una nueva aventura le depara esta campaña al jugador 'todo corazón' de la legión azteca. La 2017-2018 no fue la mejor temporada para él luego de ser relegado a la suplencia en la primera mitad con el Porto, sin embargo, encontró una luz de esperanza al llegar al Sevilla, cuadro donde tuvo destellos, goles y más minutos de juego. A pesar de ello, el conjunto andaluz decidió dejarlo libre. Fue ahí donde apareció el Submarino Amarillo, equipo que ha demostrado su confianza a los mexicanos en los últimos años.

8. HÉCTOR MORENO (REAL SOCIEDAD)

Otro que pasó un año difícil y con cambios de equipo fue Moreno. El defensor mexicano fracasó en su corto paso por la Serie A con la Roma, donde disputó muy pocos partidos, por lo que fue contratado por la Real Sociedad en el mercado invernal. En el cuadro donostiarra tuvo más regularidad pero aún le falta para ser el zaguero inamovible que fue en otros equipos de su exitosa carrera.

9. RAÚL JIMÉNEZ (WOLVERHAMPTON)

Esta podría ser la última llamada para el delantero mexicano en el Viejo Continente. Tras tres años de altibajos, goles importantes y suplencias, Jiménez salió del Benfica para llegar a la Premier League con el recién ascendido Wolverhampton. Se espera que las condiciones físicas y futbolísticas del mexicano se adapten mejor al balompié inglés, donde luchará por ser titular indiscutible, pues en el Atlético y con las Águilas lusitanas nunca terminó por consolidarse.

10. JESÚS 'TECATITO' CORONA (PORTO)

El otro mexicano del Porto ha perdido un poco de protagonismo con el Campeón de Portugal. Tras una explosiva primera campaña en la 2015-2016, Tecatito se ha ido diluyendo con los blanquiazules y actualmente es usado como cambio de lujo. Dadas sus extraordinarias condiciones, Corona debe trabajar en recuperar su mejor nivel y mejor su cuota goleadora, en un año donde se espera que su equipo revalide su título doméstico y dé el salto de calidad en la Champions.