Eurocopa 2024: Los 10 motivos para no perderte el torneo de selecciones

Eurocopa 2024: Los 10 motivos para no perderte el torneo de selecciones
Eurocopa 2024: Los 10 motivos para no perderte el torneo de selecciones | AP
Este viernes inicia la Euro 2024, una de las más emotivas de los últimos años
c.chavez
Comparte en:

Uno de los torneos más importantes del balompié está por comenzar, hablamos de la Eurocopa en su edición 2024, que, a partir de mañana, en Alemania, enfrentará a los mejores equipos del viejo continente en una competencia que promete emociones al máximo. 

Para un fanático de verdad, perderse la Euro 2024 no es una opción, por lo que aquí te presentamos 10 razones por las cuales debes seguir de cerca este torneo que promete ser una edición inolvidable. 

1.    Retiro de Toni Kroos

Uno de los mejores mediocampistas de la historia, Toni Kroos, ha decidido ponerle fin a su exitosa carrera como futbolista y sus últimos partidos serán para su selección, en casa. El campeón del mundo se despidió del Real Madrid levantando la Champions League, pero ¿logrará levantar la Euro para ‘Die Mannschaft’?

Toni Kroos se retirará al final del torneo

2.    Nuevas estrellas emergen

En esta edición de la Eurocopa contaremos con la presencia de varios futbolistas que están llamados a ser las próximas máximas figuras de este deporte durante los años siguientes, por lo que vale la pena verlos en acción. Algunos casos son: Jude Bellingham, Lamine Yamal, Florian Wirtz, Rasmus Højlund, Eduardo Camavinga y Xavi Simons, por nombrar unos cuantos.

3.    Definición del Balón de Oro

Levantar un título de este calibre es un gran logro grupal, pero a la vez, puede ser fundamental para aquellos futbolistas que pelean por obtener el Balón de Oro, y seguramente tanto Kylian Mbappé como Jude Bellingham buscarán levantar la Euro y así sumar puntos a las campañas que han tenido en este año.

4.    ¿Last Dance de Cristiano Ronaldo?

El considerado por muchos “Greatest Of All Time”, Cristiano Ronaldo, quien ya tiene una Euro en su palmarés, podría estar viviendo su última edición en este año. Si bien el portugués ha declarado que aún le quedan años en el futbol, alcanzar la del 2028 parece una hazaña bastante complicada, por lo que habrá que disfrutar cada uno de sus partidos.

Cristiano Ronaldo está ante posiblemente su última Euro

5.    La lucha de Ucrania para clasificarse

Para algunas selecciones el clasificarse para la Euro ha sido un camino sencillo, para Ucrania ha sido todo lo contrario, y no por los rivales, sino por algo bastante delicado. Desde hace más de dos años, aquel país vive una crisis tras el ataque de Rusia, debido a esto, el combinado ucraniano no pudo disputar ningún partido clasificatorio en casa, aún así, de forma casi milagrosa, lograron ganar el Play-Off para conseguir su boleto a esta edición.

6.    ¿Podrá Italia conseguir el bicampeonato?

Un bicampeonato en Eurocopa es algo que solo la Selección Española ha conseguido, al coronarse con su generación dorada en las ediciones de 2008 y 2012. Ahora Italia tiene la posibilidad de igualar esa hazaña, luego de haber vencido a Inglaterra en la Euro pasada.

7.    La nueva generación dorada de Inglaterra

Siguiendo la línea de aquella edición donde los ‘Three Lions’ cayeron en casa, los dirigidos por Gareth Southgate buscarán su revancha y finalmente conseguir el mayor título de Europa a nivel selecciones, con la ayuda de su nueva generación dorada, comandada por Jude Bellingham, Phil Foden, Bukayo Saka, Declan Rice y su capitán, Harry Kane.

Inglaterra quiere brillar

8.    Debut de Georgia

Como en cada gran torneo, no pueden faltar los famosos ‘underdogs’, aquellas selecciones que con más corazón que calidad buscarán competirle a las grandes potencias, en esta ocasión el turno será de Georgia, país que debutará en una Eurocopa, eso sí, lo harán con su máxima estrella, Khvicha Kvaratskhelia.

9.    Una nueva etapa de Mbappé

El hombre llamado a ser la cara del Real Madrid, Kylian Mbappé, afrontará por vez primera un gran torneo siendo jugador de los merengues, luego de que hace días se hiciera oficial su traspaso al club español. Seguramente los ojos de los aficionados madridistas estarán sobre su nueva estrella.

Mbappé celebra un gol con Francia

10.    Primera Euro en Alemania

 Por último, no podemos dejar de lado al país que le abrirá las puertas al mundo entero para esta edición, Alemania, nación que por primera vez alojará una Euro. Si bien en 1988 Alemania Federal fue la sede, esta será la primera ocasión que los germanos tengan una Euro tras su unificación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EURO 2024: ¿CUÁNDO Y DÓNDE VER LA JORNADA 1 DE LA FASE DE GRUPOS DE LA EUROCOPA?