Global Sports Week, proyecto del futuro en la industria deportiva

Arnaud Drijard, CEO del Global Sports Week, posa con sus compañeros
Arnaud Drijard, CEO del Global Sports Week, posa con sus compañeros | ESPECIAL
El foro por celebrarse en París busca oportunidades para que el deporte sea parte de las soluciones sociales
2020-02-04 | CARLOS PONCE DE LEÓN
drivera
Comparte en:

El deporte se enfrenta a una revolución global. Los cambios sociales están transformando los negocios, y a la vez crean nuevas oportunidades para que el deporte sea parte de las soluciones sociales.

Es la relación de las fuerzas económicas, tecnológicas y sociales que influyen y remodelan el futuro de la industria deportiva lo que ha dado vida al Global Sports Week (GSW, Semana Mundial del Deporte), que se celebra en París esta semana, en busca de reunir a líderes deportivos, sociales y de negocios para maximizar su potencial colectivo y crear así un mejor planeta.

Es un foro creado para el futuro, que reunirá a los protagonistas, patrocinadores y medios, con sus homólogos de gobierno, mundo académico, de finanzas, tecnología y entretenimiento. Una plataforma en vivo, interactiva, para crear soluciones a través del deporte. Conectará a los agentes de cambio para imaginar el futuro de la industria del deporte, para ayudar a dar forma a soluciones radicales, dirigidas a abordar los mayores desafíos sociales.

GSW París comienza este jueves en la Ciudad Luz, con ponentes, charlas, demostraciones, activaciones y otras formas de conectar a los protagonistas de la industria. Arnaud Drijard, CEO del Global Sports Week, fundador también del Sports Innovation Summit, desmenuza los objetivos de este foro internacional.

¿Qué es GSW, cuál es el gran objetivo?

Hemos creado Global Sports Week Paris como una plataforma para acelerar el cambio impulsado por la próxima generación. Entre el 5 y el 7 de febrero, más de mil 200 líderes mundiales y 50 jóvenes generadores de cambio se reunirán en el Louvre en París, en el corazón de la capital deportiva emergente del mundo rumbo a París 2024, para sacudir la industria, dar forma a su futuro y compartir sus experiencias y visión.

¿Cómo nace Global Sports Week?

Podemos decir que nació en México, ya que hemos creado con Moveo Lab, nuestra empresa en México, el concepto de los Sports Innovation Summits (SiS). Hemos organizado cinco SiS desde 2014 en la Ciudad de México. Gracias al éxito de estos eventos, hemos expandido a Francia y Japón con dos eventos en París y uno en Tokio. Global Sports Week es la evolución del SiS en París y se vuelve un evento realmente global en Francia.

Premios a la Innovación de FFF

Desde que presentamos el proyecto al gobierno francés, tuvimos apoyo directo del Presidente mismo, del Ministerio del Deporte, de la Ciudad de Paris, así como de los grandes organismos internacionales, como IOC, IPC, FIBA, FIFA, UEFA, FIVB, entre otros. Rápidamente se volvió un evento global, rumbo a París 2024, con los grandes actores del deporte internacional, pero también de la sociedad, como la UNESCO, UN Women, y del negocio, tales como grandes marcas.

¿Cuál crees que es el diferenciador del GSW?

Varios factores. En primer lugar, el apoyo que hay detrás del evento, ya sea con el ‘high atronage’ del Presidente de Francia y de UNESCO, como de las grandes federaciones internacionales, porque todos comparten nuestra voluntad de entender el mundo de hoy para generar los cambios necesarios para tener un impacto positivo sobre la sociedad, así como el crecimiento de los negocios.

Otro diferenciador importante es que la ‘Gen Z’ está en el corazón del evento, y compartirán con líderes del deporte mundial. Hemos seleccionado 50 jóvenes de 21 países con diferentes experiencias y realidades para dar a entender cómo los jóvenes piensan hoy y cómo el deporte se tiene que adaptar a nuevas realidades, como la forma de práctica, de consumo del deporte, conciencia social.

¿A qué clase de audiencia va dirigido?

Es un evento para los profesionales de la industria del deporte; ya tenemos registrados más de mil 200 líderes de más de 450 organizaciones internacionales. Eso muestra el interés sobre nuestra temática, pero también el lugar que juega París en el futuro de la industria del deporte, al tener la Copa del Mundo de Rugby 2023, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024, además de los grandes eventos nacionales como el Tour de France, Roland Garros, NBA Francia, entre otros.

El nivel de los ponentes, así como los asistentes, es espectacular, en su mayoría son Presidentes, CEO o directivos de las organizaciones, tales como el Comité Olímpico Internacional con Chris Carroll, la F1 con Chase Carey, la FIBA con Andreas Zagklis, Wimbledon con Sally Bolton, Paris 2024 con Tony Estanguet… Gran nivel para conversaciones y experiencias de alto nivel.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: LEO FERNÁNDEZ, EL CRACK DE TOLUCA QUE TAMBIÉN ES CANTANTE 

Arnaud Drijard, CEO del Global Sports Week