¿Quién ganó el Simulacro Electoral Universitario 2024? Estos fueron los resultados

Los porcentajes sorprendieron por los cambios en los aspirantes presidenciales.
Los porcentajes sorprendieron por los cambios en los aspirantes presidenciales. | Redes Sociales
Estudiantes de universidades públicas de todo el país emitieron su voto para elegir a la próxima presidenta o presidente
2024-05-09 | Jorge Reyes Padrón | Twitter: @elotroyorch
jreyes
Comparte en:

Más de 400 instituciones públicas de educación superior de todo el país, realizaron el Simulacro Electoral Universitario 2024 para elegir a la próxima presidenta o presidente, así como jefa o jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Los organizadores del ejercicio democrático informaron que se alcanzó una participación de 255 mil 707 votos a nivel nacional y recalcaron que lograron realizar la medición de intención de voto más grande que se haya hecho el país rumbo a los comicios del 2 de junio.

No se trató de ningún ejercicio ‘patito’: se trató del resultado del esfuerzo, la organización y, sobre todo, la participación de más de 250 mil universitarios y universitarias que, en conjunto, nos hicimos escuchar”, expusieron.

Los resultados de los candidatos presidenciales.

Resultados del Simulacro Electoral Universitario 2024

De acuerdo con el Simulacro Electoral Universitario 2024 quien ganó la contienda electoral fue Claudia Sheinbaum, seguida de Jorge Álvarez Máynez y al final Xóchitl Gálvez.

  • Claudia Sheinbaum: 63.5% (162 mil 444 votos)
  • Jorge Álvarez Máynez: 23.1% (59 mil 128 votos)
  • Xóchitl Gálvez: 8.5% (21 mil 845 votos)
  • Nulos: 4.9% (12 mil 290 votos)

Las universidades de la CDMX eligieron a una ganadora.

¿Quién ganó en la CDMX?

Ante un llamado a las candidatas y candidatos, el comité organizador del ejercicio pidió que los estudiantes en todo el país sean escuchados y se les dé prioridad en el próximo gobierno al ser un motor de la nación.

Además, en la Ciudad de México participaron en el Simulacro Electoral Universitario 2024 universidades como el IPN, UAM, UACM, URC, UNISA, UNAM y TECNM, dando como ganadora a la morenista Clara Brugada, en segundo lugar Santiago Taboada y al último Salomón Chertorivski.

  • Clara Brugada: 62% (16 mil 728 votos)
  • Santiago Taboada: 21.3% (5 mil 757 votos)
  • Salomón Chertorivski. 11.4% (3 mil 78 votos)
  • Nulos: 5.3% (Mil 424 votos)

Clara Brugada ganó el simulacro para Jefa de Gobierno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿COMPRARÁS DÓLARES? ASÍ AMANECE EL PESO ESTE JUEVES 9 DE MAYO